Cuando llega el mítico 22 de diciembre, en España todos nos hacemos la misma pregunta con anhelo ¿y si me toca? Pero entonces en ese momento nos surgen más dudas:
Los premios de la lotería de Navidad tienen una tributación especial que parte de dos premisas:
¿No lo has entendido? Hagamos un cálculo suponiendo distintas participaciones en el premio máximo 4.000.000€ a la serie, es decir 400.000€ el décimo de 20€:
Participación | Exento | Premio | Base imponible | Retención | Neto a percibir |
20€ | 40.000€ | 400.000€ | 360.000€ | 72.000€ | 328.000€ |
10€ | 20.000€ | 200.000€ | 180.000€ | 36.000€ | 164.000€ |
5€ | 10.000€ | 100.000€ | 90.000€ | 18.000€ | 82.000€ |
Si tienes un décimo completo de 20€, el premio íntegro sería de 400.000€. Pero, recuerda que a ese premio le reducir la retención, la cual ya no percibirás.
Pero imagina que compartimos el décimo de 20€ con más gente, somos 4 personas a compartirlos. Entonces, dividiremos las cuantías entre 4. Esto quiere decir que participamos con 5€ y el premio neto a percibir sería de 82.000€
Por norma general, son las Administraciones, las obligadas a informar a la AEAT del premio obtenido, participación, retención, etc.
Es decir, recibirías tu participación neta, una vez ya reducida la retención practicada al premio.
Por lo tanto, si te toca algún premio en estas Navidades, tranquilo, porque no solo tendrás un mayor pellizco para disfrutar con los tuyos si no que, además, no tendrás ningún lío de presentación de impuestos.
!!!Feliz Navidad a todos!!! Y que los afortunados podáis disfrutar de vuestro premio.